ORDEN DE SAN BENITO

Confederación Benedictina

Muchas casas benedictinas están libremente afiliadas en 19 congregaciones nacionales o supra-nacionales. Cada una de estas congregaciones elige a su abad presidente. Estos presidentes se reúnen anualmente en el Sínodo de presidentes. Además hay un encuentro cada cuatro años, llamado Congreso de abades, el cual está formado por todos los abades y priores conventuales, tanto los pertenecientes a los monasterios miembros de las congregaciones como los que no pertenecen a ellas. El Congreso de abades elige al abad primado, quien servirá por un cuatrienio como cabeza representativa y administrativa de la Confederación, aunque sin jurisdicción directa sobre las congregaciones individuales.

La Confederación tiene su sede en la Abadía de San Anselmo en Roma, que es la sede del abad primado y centro de reunión del cuatrienal Congreso de abades. San Anselmo es además la sede del Benedictino Pontificio Ateneo de San Anselmo.
A lo largo de la confederación benedictina y sus subdivisiones, la independencia y autonomía de las comunidades se valoran de forma única; tanto que el papa Pío XI se quejaba que la confederación fuera solo nominal “una orden sin fin”. La unidad básica siempre ha sido la abadía, antes que la congregación. Esto explica por qué algunas casas (ej.: Monte Cassino, Subiaco, San Pablo Extramuros, Montserrat y Pannonhalma) tienen una historia ininterrumpida de más de mil años, mientras que las congregaciones a las que pertenecen son más recientes.

Este equilibrio entre autonomía y pertenencia es uno de los rasgos distintivos de la Confederación Benedictina, y trae consigo puntos fuertes y débiles. Una consecuencia inmediata es que hay una gran diversidad de formas de observancia, incluso entre casas de la misma congregación, lo que se verifica en la liturgia, en los horarios, en asuntos pastorales y hasta en el hábito.
La Confederación Benedictina consta de diecinueve congregaciones en el orden dado en el Catalogus Monasteriorum OSB, que se basa en las fechas de fundación de esas congregaciones. La primacía de honor es llevada por la Congregación Casinense, pues el Monte Cassino fue la abadía original de san Benito. Le sigue la Congregación Inglesa al ser la más antigua. Más antiguas aún fueron la Congregación Camaldulense y la Congregación Silvestrina, pero se sumaron a la Confederación en la mitad del siglo XX. La Confederación consta de las siguientes congregaciones:

Congregación Sublacense-Casinense (1872)
Congregación Inglesa (1336)
Congregación Húngara (1514)
Congregación Suiza (1602)
Congregación Austriaca (1625)
Congregación de Baviera (1684)
Congregación Brasileña (1827)
Congregación de Solesmes (1837)
Congregación Americano-Casinense (1855)
Congregación Beuronense (1873)
Congregación Helvético-Americana (1881)
Congregación Misionera de Santa Odilia (1884)
Congregación de la Anunciación (1920)
Congregación Eslava de San Adalberto (1945)
Congregación del Monte Oliveto (1319)
Congregación Camaldulense (980)
Congregación de Vallombrosa (1036)
Congregación Silvestrina (1231)
Congregación del Cono Sur (1976)